La membrana epiretinal macular es tejido cicatrizal en forma de membrana que crece en el área mas importante para la visión, la macula. La macula es la encargada de la visión central de la imagen percibida. Su origen es desconocido en la mayoría de los casos. Menos frecuentemente tiene un desgarro retinal o un cuadro inflamatorio ocular como origen.
La membrana epiretinal macular atraviesa por tres etapas la de crecimiento en extensión sobre el área macular, la de engrosamiento o aumento de su estructura y finalmente la de contracción. Es recién en esta última etapa donde el paciente comienza a percibir su presencia por distorsión u ondulamiento en la imagen. Si la contracción progresa tracciona la macula, de donde esta adherida, produciendo edema y progresiva disminución visual.
Algunas membranas solo requieren control periódico para controlar la visión. Y pueden no requerir tratamiento alguno durante muchos años.
Cuando la membrana inicia su contracción y consiguiente reducción de la agudeza visual el control deberá ser mas frecuente.
Cuando la disminución visual alcanza un 30% está indicada la vitrectomía, una cirugía para remover la membrana epiretinal. A mayor perdida visual por la membrana menor será la agudeza visual recuperada después de dicha cirugía.
Posterior a la cirugía la mejoría se objetiva con el devenir de los meses mediante la mejora en la visión y en la tomografía ocular pudiendo tardar hasta 12 meses en completar su techo o limite de mejoría.